SOPHIE FESTIVAL SE CONSOLIDA COMO PROPUESTA MUSICAL DE REFERENCIA DE LA CIUDAD DE MÁLAGA PRESENTANDO UNA SEGUNDA EDICIÓN CARGADA DE GRANDES ARTISTAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y LOCALES CON 9 JORNADAS CELEBRADAS ENTRE LOS MESES DE JUNIO Y SEPTIEMBRE EN EL AUTOCINE DE MÁLAGA.

 

Sophie avanza su programación para los meses de junio y julio liderada por Peggy Gou, The Martinez Brothers, Stephan Bodzin, Adam Beyer, Sven Väth, Ellen Allien, Anfisa Letyago, Klangkuenstler, Dubfire, Maya Jane Coles, KOBOSIL, Nicolas Lutz, Traumer y los colectivos Trommel, VBX, Picnic London y Yoyaku.

___________________________________________________________________

  • Por los diferentes escenarios y fechas de esta edición pasarán más de 146 artistas, de 60 agencias diferentes y 50 nacionalidades, generando un impacto económico de 2’6 millones de euros y una previsión del 50 000 asistentes en total durante todo el verano.
  • Por primera vez en el Autocine de Málaga, Sophie ofrecerá una experiencia al aire libre única en la ciudad durante los meses de verano, con más de 10.000 m2, 3 escenarios, una capacidad máxima de 8.000 clubbers y la tecnología más avanzada en sonido e iluminación, unida a la propuesta de arte visual y light design futurista realizada en alianza con Landscapes ( agencia de MIRA Festival).

 ___________________________________________________________________

EXPERIENCIA MUSICAL / PERFORMANCE AUDIOVISUALES /  ARTE DIGITAL /  CULTURA

3 y 17 de junio /  1, 15 y 29 de julio / 12 y 26 de agosto / 9 y 23 de septiembre

 

Entradas a la venta en sophie.es 

 

Tras el éxito de la primera edición Sophie inicia una nueva etapa, reencontrándose de nuevo con su comunidad local y global de fans para celebrar su segunda temporada. Y lo hace mirando hacía el futuro, estrenando espacio y con una puesta en escena inmersiva totalmente renovada, donde la música electrónica, el arte y la tecnología se darán la mano para ofrecer nueve jornadas que combinarán la música de baile con los sonidos más auténticos y selectos del momento. Una programación que combinará grandes nombres internacionales con los máximos representantes de la música electrónica nacional y el mejor sonido contemporáneo malagueño. Una experiencia de inteligencia humana completa, donde el baile, el arte y la cultura nos reencontrará con la deseada sensación de libertad estival. 

 

Sophie festival  nace de la inquietud y el compromiso de diferentes productores, promotores de eventos y label managers radicados en Málaga, con la voluntad de impulsar un evento único que convertirá la ciudad en una de las capitales de referencia en el circuito de música electrónica a nivel mundial.

 

En esta línea, la organización del festival declara: “Además de ofrecerle a la comunidad local la posibilidad de viajar por todo el mundo a través de la música mostrándoles todo lo que los que formamos parte de Sophie Festival hemos aprendido y experimentado a lo largo de los años, queremos impulsar un cambio en la percepción social, transformando estereotipos y posicionando el valor que la música electrónica aporta como propuesta cultural y dinamizador económico, como, con el tiempo, se ha demostrado en las principales capitales europeas y españolas. Con todo ello, deseamos posicionar Málaga como referente cultural y enclave principal en el circuito internacional de la industria musical, e inspirar a las futuras generaciones en la escucha activa, el aprendizaje constante y el amor por la música de calidad.” y añade –  “Queremos impulsar un espacio donde la diversidad, el respeto y el disfrute de la música y el arte digital en comunidad inspiren a las generaciones, actuales y futuras, a compartir valores y a convivir con amor y una mentalidad más abierta, tolerante y dando una oportunidad real a las culturas alternativas que son las que realmente ayudan a desarrollar la conciencia colectiva y la escena artística de una ciudad.”

 

 IMPACTO DIRECTO E INDIRECTO DE SOPHIE FESTIVAL

 

9 días de festival – Junio, julio, agosto y septiembre de 2023

 

Tras una primera edición celebrada en los Jardines del Palacio de Congresos de Torremolinos, este año Sophie se traslada al Autocine de Málaga para ofrecer una experiencia al aire libre única en la ciudad durante los meses de verano.

 

El cambio de emplazamiento conserva la esencia mediterránea del festival pero aumenta su accesibilidad gracias a los servicios que la ciudad de Málaga ofrece al visitante. Además, permite escalar el crecimiento de Sophie, pasando de 2.000 m2 a más de 10.000 m2 con una capacidad máxima de 8.000 clubbers.

 

Tras deleitar a miles de asistentes en 2022 con artistas como Paul Kalkbrenner, [a:rpia:r], Luciano, Jamie Jones, Seth Troxler, Damian Lazarus, Apollonia, Mathew Jonson y Giorgia Angiuli; para 2023 por los diferentes escenarios y fechas de esta edición pasarán más de 146 artistas, de 60 agencias diferentes, y 50 nacionalidades (Francia, UK, Suiza, España, Italia, Rumanía, Alemania, Australia, EEUU…).

 

El festival  tendrá lugar los sábados 3 y 17 de junio, los sábados 1, 15 y 29 de julio, los sábados 12 y 26 de agosto y los sábados 9 y 23 de septiembre, con una previsión de asistencia de 50.000 melómanos musicales disfrutando de esta cita este verano en Sophie Festival, de los cuales un 60% serán turistas nacionales e internacionales.

 

En 2022 el festival generó más de 140 empleos directos con un impacto económico de más de 400 mil euros, más de 2500 reservas hoteleras por un valor de más de 700 mil euros, un impacto en gastronomía de más de 250 mil euros, lo que supone un impacto económico total de 2’6 millones de euros para la ciudad. Esta edición se espera, al menos, duplicar estas cifras.

 

DESCUBRE EL LINE UP COMPLETO

 

Sophie Chapter #1

Sesiones de alto nivel con un line up repleto de clase y grandes referentes 

 

Main Stage: el escenario principal contará con un line up repleto de clase, con referentes de la escena electrónica internacional con sesiones de alto nivel que ofrecerán un viaje sonoro que irá subiendo de intensidad a medida que se acerque la noche para terminar por todo lo alto.

 

La jornada empezará con la artista australiana residente en Londres, Marlie, una auténtica estrella del nuevo sonido minimalista; seguirá la británica Anthea DJ, de vanguardia, productora, vocalista, capitana del sello Partisan y una auténtica heroína underground de la escena londinense.Tomará el relevo la DJ y productora de ascendencia británica y nipona Maya Jane Coles máxima representante del deep house británico y remixer de artistas como Massive Attack o Gorillaz. La noche terminará con dos referentes internacionales del techno actual, con carreras muy diferentes que desplegarán su carisma, talento y energía en la pista de baile: el DJ y productor Dubfire, clásico del techno minimalista y la DJ y productora napolitana Anfisa Letyago. Abanderada del sonido deep techno, marcado por el groove y su talento como selectora capaz de hacer arder cualquier gran escenario del planeta.

 

Tunnel Stage x Cocoa: fieles a sus orígenes y orgullosos de su tierra malagueña, Sophie Festival quería compartir esta gran fiesta con uno de los colectivos locales más importantes, Cocoa, quién ofrecerá un showcase en el Tunel, el segundo escenario del festival, con su artista residente y fundador del proyecto, Art No Logia.

 

Modular Stage x Roots: el tercer escenario estará capitaneado por el colectivo madrileño Roots, abanderado del sonido minimal y electro de la capital con sus fiestas en el Goya Social Club. Mouilin, Felipe Bravo y Alci, DJ residente del festival Caprices de Suiza, nos harán bailar con su sonido house y techno minimal.

 

Main Stage: Anfisa Letyago, Dubfire, Maya Jane Coles, Anthea_ Leo Pol_ Marlie_

Tunnel Stage x Cocoa:  Joey Daniel, Manda Moor, ART NO LOGIA_ Joe Vanditti_ RSquared_

Modular Stage x Roots Stage:Alci, Alvaro Farfan_ Carlos Abarca_ Felipe Bravo_ Jorge Martín_ Moulin_

Sophie Chapter #2

Derroche sonoro de techno ‘gourmet’ 

 

Main Stage: el escenario principal contará con uno de los líderes de la escena techno mundial, Klangkuenstler, productor y DJ residente en Berlín, especialista en tomar el asalto las cabinas de los clubs más exigentes a base de sesiones que desbordan BPMs; le acompañará Daria Kolosova, una de las DJ más activas de la escena techno, con un set de alto voltaje, repleto de historias personales que la artista ucraniana explica a golpe de melodías bailables y divertidas, con su estilo de techno duro y groovy, que mezcla a menudo con breakbeat, electro, hardcore o jungle, lo que hace que sus actuaciones sean siempre inesperadas y ricas en géneros. Además, el DJ y productor berlinés KOBOSIL, pionero de un sonido profundo, rápido y agresivo, seguirá con una sesión teñida de EBM, ruido y música industrial, 100% música de baile con un poderoso enfoque del techno, que combina oscuridad y energía catártica. El DJ y productor Afem Syko derrochará tech house y el granadino S.Ø.K.A.R, cargado de sintetizadores y bombos, completará el capítulo de Sophie más hard. Preparaos para bailar.

 

Y para completar la experiencia de baile y llevarla un paso más allá, Sophie Festival une fuerzas con la promotora madrileña Blackworks, referente internacional de música hard-techno, para recibir a Dexphase, fundador y DJ residente de Blackworks, apasionado del techno industrial y amante de los sonidos de nueva generación, que promete una sesión de baile rápido, visceral y libre.

 

El Tunnel Stage estará dedicado a los sonidos más futuristas. El festival propone un showcase con los sonidos más elegantes de la industria musical actual, selectores obsesionados con el vinilo y con las joyas escondidas: Nicolas Lutz, maestro del misterio y rastreador incansable de piedras preciosas con unos sets desconocidos y totalmente inesperados, que lo elevan a una experiencia de culto; Francesco Del Garda, sinónimo de gusto musical y mezcla perfecta entre el funk, el techno y el house groovy, con un estilo muy personal ajeno a las modas del momento y con reliquias escondidas que contagian las ganas de bailar; y Quest b2b Christian AB, que se conocieron rebuscando entre cajas de vinilos en Berlín, hoy forman parte de la gran y selecta comunidad del género berlinés, siempre deseosos de desenterrar cortes olvidados de house, techno, electro y UK garage. El selector Fonte, completa este showcase tan especial.

 

Modular Stage de Sophie Festival hace una propuesta totalmente diferente basada en música disco, R&B, afro, trap, hip hop y funky. La Vida de Jaime, creador de la fiesta Recreo y DJ malagueño, será el encargado de comisariar este escenario. Una apuesta por sonidos bailables a cargo de Drea, que mezcla estilos musicales como el funk, house o el amapiano con sonidos africanos, Chris Wallem, mitad de los Wallem Brothers, Carla Clay, DJ y productora con un estilo vivo y dinámico que le ha llevado a ser residente de Club Malasaña, y Carlo, joven DJ y productor malagueño que lleva más de una década viviendo en Berlín y que se ha hecho un nombre en la compleja escena musical de la capital alemana.

 

Main Stage: Blackworks Stage, KlangKuenstler, Kobosil, Daria Kolosova_ Dexphase_ Afem Syko_ S.Ø.K.A.R._

Tunnel Stage:  Nicolas Lutz, Francesco Del Garda, Quest x Christian AB_ Fonte_

Modular Stage:Drea (ES),La Vida de Jaime, Carlo_ Carla Clay_ Chris Wallem_

Sophie Chapter #3

El reino sonoro del melodic techn

 

Main Stage: propone un viaje sonoro que empezará con matices suaves para terminar con sesiones de alto voltaje, del DJ y productor alemán Stephan Bodzin, figura indispensable en la escena techno mundial, que realizará un live de techno sutil, pasando por el gran Adam Beyer, productor sueco de techno y considerado uno de los mejores artistas techno de la actualidad, que ha generado uno de los mejores legados musicales de Estocolmo al mundo, actuando en los mejores festivales y más codiciados clubs, con un techno de altas revoluciones, para terminar con un techno fuerte de la mano de Orbe, DJ malagueño que cerrará el Main Stage. Los paisajes singulares del DJ malagueño Marino Canal, y el techno melódico de Miguel Payda, dueño del sello y de la fiesta malagueña Métrica, serán los responsables de abrir el escenario principal del 1 de julio.

 

Tunnel Stage x VBX: Sophie se suma a la celebración del décimo aniversario de los promotores más importantes de la escena underground holandesa, VBX. Conocidos por organizar fiestas en los lugares más imponentes de Ámsterdam y por ser uno de los platos fuertes del ADE (Amsterdam Dance Event), llegan a Málaga con un line up de lujo con el DJ japonés Junki Inoue y su natural combinación de sonidos asiáticos y europeos, el DJ italiano Gabbs, uno de los talentos más genuinos del clubbing con una selección madura y refinada, o Giorgio Maulini y Reiss B2B Youandewan, entre otros.

Modular Stage x Les Enfants Brillants: hace un año, Barcelona inauguraba un nuevo espacio para la música de club. Se trata de Les Enfants Brillants, una de las propuestas nocturnas con más encanto de la ciudad, con un soundsystem de primer nivel y una programación que mezcla a la perfección el talento emergente con grandes estrellas internacionales de la escena underground. Para Sophie, este colectivo programará el sonido ácido futurista del londinense residente en Barcelona Raphael Carrau, la joven Alexia Glensy, con su particular mezcla de culturas, o Tunik, dj y productor argentino residente en Barcelona, con un sonido electro, con matices acid, breaks e influencias retro futuristas, entre otros.

 

Main Stage: Stephan Bodzin,Adam Beyer,Marino Canal,Miguel Payda.

Tunnel Stage x VBX:  VBX,Junki Inoue,Gabbs,Giorgio Maulini, Reiss B2B Youandewan.

Modular Stage x Les Enfants Brillants: Raphael Carrau,Alexia Glensy,Tunik

Sophie Chapter #4

La puesta de largo del sonido house 

 

Main Stage: se viste de largo para recibir a The Martinez Brothers. Los DJ, productores y remixers de El Bronx neoyorquino mantienen la música house viva, con su tech house marca de la casa con influencias de hip hop, funk, soul y mucho groove. El dúo compuesto por los hermanos Steven y Chris Martinez, conocidos por sus residencias en los clubs más selectos de Ibiza, aterrizarán en Sophie , con su estilo único que mezcla sonidos clásicos del house y el techno con técnicas de producción modernas, creando un sonido contemporáneo, en una sesión 100% enérgica. También estará el DJ, músico y productor argentino Guti, colaborador habitual del sello de The Martinez Brothers, que será el encargado de cerrar esta memorable edición con un directo que mezclará la música electrónica con instrumentos en directo. Compartirán cabina con el productor francés Traumer, conocido por su feroz y frío techno sin concesiones, y su melódico house con toques de jazz, habitual del club Rex de la capital francesa; Jaden Thompson, el joven residente de Fabric que ha saltado al estrellato en tiempo récord, convirtiéndose en un referente internacional.

 

Tunnel Stage x Trommel: Sophie invita por segundo año consecutivo a Trommel, la plataforma artística centrada en música electrónica underground, a comisariar el escenario Tunnel. En la programación destaca el productor y DJ italiano Gianmarco Orsini, que ofrecerá una sesión que transitará del UK rave techno, al IDM y al italian trance, pasando por el house con mezclas hipnotizantes y creativas; el dúo O.Bee & Tomas Station, el primero de orígen turco, liberador de la pista de baile y desafiante de las normas de género, junto a Tomas Station, con su particular choque de culturas y sonidos, ambos dueños del Jigit,  afincados en Nueva York y residentes de Circoloco en Ibiza. Además, estará Praslea, uno de las DJ más innovadores del minimal, desafiando los límites de la música de baile desenfadada, residente del soundwave de Rumanía, y la australiana residente en Barcelona Morgan, con un encantador set del minimal al deep house.

 

Modular Stage x Quinoa: el colectivo de música electrónica madrileño Quinoa Experience, conocidos por sus fiestas en ubicaciones emblemáticas de la capital, programará el Modular Stage. Por este espacio pasarán el DJ y productor valenciano residente en Madrid Jorge Escribano, con una sesión que viajará del house al techno, pasando por el EDM y el trance; Chris Gorrie, que marcará el ritmo de la noche entre tonalidades flotantes y un atrapante groove, y Solar Punk, artista multidisciplinar con una sesión única de vinilos, ambos cofundadores de Quinoa Experience, además de Jua’Rez. 

 

Main Stage: The Martinez Brothers,Guti,Traumer,Jaden Thompson,ART NO LOGIA

Tunnel Stage x Trommel:  Gianmarco Orsini,O.Bee & Tomas Station,Tomas Station, Praslea, Morgan

Modular Stage x Quinoa:  Jorge Escribano,Chris Gorrie,Solar Punk,Jua’Rez

Sophie Chapter #5

Maestras de la electrónica

Main Stage: el sonido lo ponen ellas. En los últimos años, pocas artistas han causado el impacto de Peggy Gou. Superestrella convertida en un icono de la cultura de club y la moda, su instinto creativo y espíritu curioso la han convertido en una de las DJ más reconocidas del mundo. Fundadora del sello musical y de diseño Gudu, sus sesiones muestran su habilidad natural y alegría del legado del house y el techno. A sus producciones, convertidas en éxitos internacionales, acaba de sumar un remix de Can’t Get You Out Of  junto a la gran icónica del pop Kylie Minogue. El house más bailable dará paso a una subida de bpms de la mano de la gran DJ y productora alemana de música electrónica Ellen Alien, una de las artistas más emblemáticas de su generación, que encarna el espíritu del techno, una visionaria que mira hacia el futuro en busca de inspiración y que preside un imperio impregnado de música de baile. Fundadora del prestigioso sello BPitch Control, ha recorrido las cabinas de los clubs más selectos y los escenarios de los festivales más famosos del mundo, además de producir ocho álbumes en solitario y un extenso catálogo de singles, EP y remezclas. La escena electrónica de Europa del Este sigue rebosante de talentos excepcionales, y la estrella emergente ucraniana Olga Korol no es una excepción. Sus sonidos profundos y minimalistas se mezclan con una melodía de ensueño perfecta para ese amanecer.  Peach ofrecerá una sesión enérgica y de música de club de máxima calidad, marca de la casa, mientras que la danesa Ida Daugaard será la responsable de abrir la jornada con un set de minimal house y techno. 

 

Tunnel Stage x Soursopp London: por segundo año consecutivo, Sophie invita a la promotora londinense, responsable de muchas fiestas del club Fabric, a comisariar el segundo escenario del festival. Entre la programación destaca las sesiones del DJ y productor británico Jonny Rock, en la escena electrónica desde los 90, con un set  ecléctico que abarcará desde el house y el techno hasta el disco y el funk; Rakim Under B2B David Triana, dúo de DJ’s afincados en Londres cuyas selecciones mezclan muchas formas de música de baile; entre italo, house de los 90, boogie y rarezas, hasta cualquier cosa callejera, cruda o real que no se toma a sí misma demasiado en serio; Liquid Earth, la singular marca de música house que Taylor Freels produce, con sensibilidades rítmicas de Londres y Berlín y la serenidad de su California natal, Megadance y Chivas.

 

Modular Stage x Calypso: la marca local de fiestas Calypso, de Alexis Cabrera e Ignacio Morales, residentes en Fuengirola y Málaga, será la encargada del tercer escenario de Sophie. Los dos promotores harán una sesión junto al DJ parisino Djebali.

 

Main Stage: Peggy Gou,Ellen Alien,Olga Korol ,Peach,Ida Daugaard 

Tunnel Stage x Soursoop London:  

Jonny Rock, Rakim Under B2B David Triana, Taylor Freels, Megadance, Chivas

Modular Stage x Calypso:Alexis Cabrera,Ignacio Morales,Djebali

Sophie Chapter #6

Los verdaderos gourmets del techno saben perfectamente que en Rumanía lleva tiempo, varios años ya, cociéndose algo importante. En Sophie, lógicamente, se conoce de sobras, y tiene toda la lógica del mundo que esta noche estÉ dedicada a la siempre estimulante y renovadora escena rumana. 

 

Empezando por el trío maravillas, probablemente los tres productores con más proyección internacional del país, juntos desde hace más de tres lustros bajo el nombre de a:rpia:r (o RPR, siglas de sus tres nombres) el sello que dirigen a seis manos (y tres cerebros) desde 2006. Nos referimos, por supuesto, a Rhadoo (el jefe) Raresh y Petre Inspirescu, consumados maestros en el arte del techno minimalista en sus estructuras pero de efectos maximalistas en la pista y principales responsables de haber puesto Rumanía de moda en el siempre competido universo del circuito europeo. Leyendas en su país natal, habituales de fiestas como Cocoon o Circoloco y respetados por djs y productores de medio mundo (Ricardo Villalobos siempre se ha declarado fan, además de pinchar con ellos en repetidas ocasiones) cuando se unen en la cabina amplifican las virtudes del sonido del sello, profundo, preciso y totalmente hipnótico, que se nutre tanto del acid de toda la vida como de la oscuridad del techno underground.

 

Discípulos directos y pilares fundamentales de la nueva generación del clubbing rumano, además de amigos íntimos desde hace años, Cristi Cons y Vlad Caia formaron el proyecto SIT (Sideways Invisibility Theory) para explorar su pasión por la electrónica pistera y la música de club vanguardista. Además, también fundaron un sello, Amphia, donde poder publicar su material y el de otros cómplices y artistas afines. A través de SIT, Vlad y Cristi han creado un sonido único que combina ritmos poderosos con elementos orgánicos y una sensibilidad melódica cautivadora.

Junto a ellos también contaremos con dos nuevos talentos de la dinámica escena del país. Suciu se ha ganado el respeto de sus mayores por la frescura de su sonido, con la pista como objetivo principal y abierto a influencias que van desde el jazz y el funk pasando por el house o el acid, siempre con un punto de oscuridad bien entendido. Completa la invasión balcánica el emergente productor y dj de Bucarest Roman, hábil creador de narrativas sonoras que, como sus compatriotas, aúna en sus sets energía, fluidez y profundidad con absoluta naturalidad.  

 

Mientras, en Modular contaremos con los sets del dj y productor malagueño Ildec, con especial tirón por los sonidos ácidos y el electro, y discos publicados en los sellos franceses Sequalog y Zingiber Audio; y el colectivo valenciano The Basement, responsables de uno de los sellos de house más activos e interesantes del país.

 

Main Stage: [a:rpia:r] (Rhadoo, Raresh, Petre Inspirescu), SIT (Cristi Cons & Vlad Caia), Suciu, Roman

Tunnel Stage x theBasement Soundsystem:  

Ildec, Goalmaker, Aapaes, Louisdo, Boranimals

Sophie Chapter #7

Blackworks vuelven a la carga en Sophie. Tras la presencia de Dexphase en la segunda fiesta de este año, el colectivo de hard-techno de Madrid asalta el escenario principal para arrasar con todo lo que se ponga a su paso y llevar al éxtasis a los fans del techno más rápido y contundente. Fundado por un grupo de artistas y entusiastas del techno en 2019, Blackworks se ha convertido en punto de referencia del género en España y también en el circuito europeo. 

 

En esta ocasión vienen acompañados de dos nuevas puntas de lanza del género en el sur del continente. El primero de la lista es Nico Moreno, que, a pesar de su nombre, es francés de nacimiento (en realidad se llama Nicolas Bloche). Su trayectoria ha sido y está siendo meteórica, porque no deja de subir y subir; y, a pesar de que lleva poco tiempo produciendo y pinchando, se ha convertido ya en un nombre clave, respetado y muy cotizado por la originalidad y la fuerza de sus sets, en los que suelen aparecer voces y proclamas al baile y al poder lascivo del funk. Junto a él gozaremos de otra emergente representante del nuevo techno del continente, colindante con el hardcore y la tradición industrial; hablamos de Øtta, nombre de guerra de Carlota Correia Neves. Con solo un release hasta la fecha, el poderoso “Womxn EP”, publicado en el sello parisino Possession, la dj la portuguesa, residente en Londres y muy cercana al espíritu Blackworks, se ha posicionado en primera línea del techno-rave, el lenguaje dominante en esta noche de locura en Sophie. 

 

Más techno y más madera. Si hay un nombre que reúna el respeto unánime de la escena en España ese es el de Paula Cazenave, la experimentada dj de Donosti, muchas veces más reconocida en el extranjero que en casa. Cazenave sabe sin duda como construir sus sets, meticulosos y espontáneos a partes iguales, mostrando una envidiable lectura de la pista y combinando con conocimiento de causa todos los lados de un género tan poliédrico como el techno. Por supuesto, en una noche como esta no podía faltar Dexphase, fundador y DJ residente de Blackworks, apasionado del techno industrial y amante de los sonidos vanguardistas que repite con nosotros, esta vez en el Main Stage, con uno de sus increíbles sets de baile rápido, visceral y libre de ataduras. Completa el cartel el joven dj argentino Skryption, adoptado desde hace ya unos años por la escena nacional y el clubbing de la capital. El año pasado publicó su primer EP en Blackworks, “Fragments of Time”, con cuatro tracks de techno oscuro y rapidísimo, y ya ha recibido el beneplácito de gente como Dax J o Amelie Lens, entre otros. 

 

Paralelamente, en Modular contaremos con la presencia y el talento de varios de los más interesantes djs de la escena house francesa de ahora mismo de la mano del sello Yoyaku, como Janeret (fundador de Joule), el dúo Miroloja o Lamache (nombre clave del sello berlinés Discobar), además de las emergentes Monile (residente en Barcelona) y Zeina, amantes del groove, los broken beats y house con escapadas al funk techno.

 

Main Stage x Blackworks: Nico Moreno, Øtta, Paula Cazenave, Dexphase, Skryption, Álvaro H.

Tunnel Stage x Yoyaku: Janeret, Miroloja, Monile, Lamache, Zeina

Sophie Chapter #8

Pongámonos en pie. Y, de paso, también, pongámonos el calzado más cómodo que tengamos. Porque Sophie da la bienvenida ni más ni menos que a Sven Väth y la más grande de todas las fiestas habidas y por haber: Cocoon. Un honor para el festival y una irrepetible única para cualquier amante del techno, la electrónica y la música de baile. 

 

Sven Väth es una leyenda de la escena electrónica mundial y el fundador de las famosas fiestas Cocoon. Originario de Alemania, Väth ha dejado una huella indeleble en el universo del techno y ha sido una figura clave en su evolución a lo largo de las últimas cuatro décadas. Su estilo único y su habilidad para fusionar diferentes géneros le han permitido mantenerse como icono indiscutible desde mediados de los 80 hasta hoy; no solo por sus sesiones, si no también por ser el responsable de algunos de los tracks más emblemáticos de la historia del trance, el ambient y el hard techno. Y, por supuesto, por haber creado las fiestas Cocoon, fundadas en 1996 y elevadas ya desde sus primeros años en punto de referencia ineludible para varias generaciones de technoheads, especialmente para esos numerosos peregrinos que se acercaron a sus noches mágicas en el Amnesia de Ibiza. 

 

Väth será la estrella de la noche, pero no la única. Junto a él estarán otros dos titanes del techno internacional: Chris Liebing y Mathew Jonson. El alemán lleva incendiando las pistas de medio mundo desde la década de los 90, demostrando una habilidad innata para crear tracks y sets llenos de tensión y liberación, guiando a su público por auténticas montañas rusas de ritmo y contundencia sónica. Por su parte, Jonson es un nombre de culto para todos aquellos que exigen al techno algo más que energía y baile. Su irrupción desde Vancouver a principios del nuevo siglo representó un auténtico soplo de aire fresco para la escena, con un sonido minimalista, complejo y melódico totalmente único e inimitable, materializado en proyectos como Cobblestone Jazz, sellos como Itiswhatitis y Wagon Repair y hits históricos como ”Typerope” o “Marionette”. Un lujo tenerlos a ambos en Sophie. 

 

Pero ahí no termina la jugada. El trío de ases se amplía a repóquer con otras dos figuras de primer nivel. Por un lado, Dana Ruh, dj berlinesa de contrastada experiencia, fundadora del sello Brouqade Records y cercana a la familia Ostgut Ton y al mítico Club der Visionaire de la capital alemana. Y, por el otro, el también germánico Gregor Tresher, fantástico dj y productor con un estilo vehemente y detallista, con un oído finísimo para hilar melodías de ensueño entre ritmos de techno hipnótico.

 

Mientras todo esto ocurra, en Modular también habrá fiesta de la buena, con el mano a mano entre el francés Dyed Soundorom y la alemana tiNi, dos de los selectores emergentes más estimulantes del panorama continental; la sesión del también francés Man/ipulate, fanático del acid house; y los sets de Álvaro Medina, siempre sólido en el deep y el minimal techno, y Enzo Leep, maestro del house combinado con el electro.

 

Main Stage x Cocoon: Sven Väth, Chris Liebing, Mathew Jonson, Dana Ruh, Gregor Tresher

Tunnel Stage:  

Dyed Soundorom B2B tINI, Enzo Leep, Man/ipulate, Álvaro Medina 

LA EXPERIENCIA SOPHIE FESTIVAL 

 

Experiencia inmersiva, artistas visuales y diferentes áreas

 

El arte del futuro será otro de los ejes principales de esta nueva edición, y para ello, Landscapes pone el broche de oro a la experiencia inmersiva del festival con una curaduría de Lighting & Video especial para su Main Stage. Además del diseño lumínico del escenario principal, semana tras semana, diferentes VJs tomarán las riendas de la propuesta visual de sus pantallas.

 

Miguel Amado, Felipe Cardeñosa y Juan Pablo Flórez serán los VJ que se encargarán de los visuales en directo para Sophie 2023. Llevan trabajando desde 1998 con eventos y salas de renombre mundial como Pacha, Razzmatazz, Brunch Elektronik, DGTL, Palau Sant Jordi, OFF Sónar, City Hall, Bikini… donde han creado visuales en directo para artistas como The Black Madonna, Jeff Mills, Carl Cox, Solomun, Dixon, Âme, Nina Kraviz, Charlotte de Witte, Amélie Lens, Love of Lesbian, Sidonie, y muchos más.

 

Landscapes nacía en 2020 de la mano de los fundadores del prestigioso festival de arte de vanguardia barcelonés MIRA Festival como la agencia de representación de artistas digitales de referencia. Landscapes produce y comisaría todo tipo de experiencias audiovisuales inmersivas, de iluminación, sonido y audio para proyectos internacionales y nacionales.

 

VIDEO PRESENTACIÓN DEL NUEVO ESPACIO 

 

A nivel tecnológico, además de la propuesta visual e inmersiva con un amplio despliegue de pantallas, Sophie Festival cuenta con el mejor equipo de sonido actual para grandes eventos con el sistema L’ Acoustic (K2 + SB28 + Arc + Kara) con 24 PAs.  Además el festival cuenta con un Marketplace, Chill Area, Zona Gastronómica y diferentes tipos de entradas para disfrutar de la experiencia Sophie. 

 

¿Por qué Sophie Festival?

 

Una experiencia de inteligencia humana

Inspirándose en el arquetipo de la sabiduría femenina, Sophie, tiene nombre de mujer y tiene una misión clara: generar un espacio de reconexión con nuestra esencia a través de la música, de la naturaleza y de la libertad de disfrutar y evolucionar en comunidad. 

 

En un mundo dominado por la Inteligencia Artificial, la prisa y la individualidad, Sophie, se detiene en el tiempo para sumergirnos en una Experiencia Inmersiva única, inspirada en el poder de la Inteligencia Humana conectada a través del arte en comunidad. 

 

Humanizando la música, descubriendo infinitos matices sonoros creados por productores y productoras de música electrónica de diferentes culturas y rincones del mundo, que con su música proponen al público viajar, (re)conectando con ese sentimiento de reunión ancestral, viviendo y disfrutando con libertad un presente consciente, con la voluntad de servir como canal para proyectar un futuro vibrante donde la música, la cultura clubber y el arte digital, se aúnan, generan aprendizaje y le descubren nuevas emociones desde un lugar de amor, respeto y compromiso, y sin moverse de un entorno sin igual, como es la ciudad de Málaga.

 

En definitiva, Sophie es un festival al aire libre, inmersivo y multisensorial, que inspira a clubbers de todo el mundo con su lineup de más de 140 artistas internacionales y casi un centenar de actuaciones. Nueve noches en Málaga, a orillas del Mediterráneo, donde la música electrónica, instalaciones de arte digital y laberintos visuales nos harán vivir una experiencia del futuro.

 

¡TODO A PUNTO PARA VIVIR LA EXPERIENCIA SOPHIE!

 

SIGUE AL FESTIVAL EN:

Sophie (@sophie.festival) | Instagram

Sophie Festival | Facebook

Sophie | Youtube

 

Sophie Festival AIE empresa organizadora.